Introducción
España cuenta con un sistema fiscal complejo que puede resultar abrumador para quienes no están familiarizados con él. Este artículo tiene como objetivo ofrecer una guía básica sobre los principales impuestos en España, dirigida especialmente a extranjeros que deseen emigrar o invertir en el país.
Impuestos directos
Los impuestos directos gravan la renta y el patrimonio de las personas físicas y jurídicas. Los más importantes en España son:
1. Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF):
- ¿Qué es? Es un impuesto que grava la renta obtenida por las personas físicas residentes en España, así como la de no residentes con rentas provenientes de fuentes españolas.
- ¿Cuánto se paga? La tasa varía según el tramo de renta en el que se sitúe el contribuyente. Los tipos van desde el 19% al 47%.
- ¿Cuándo se paga? El IRPF se paga en dos plazos:
- Declaración anual: Se presenta entre abril y junio de cada año. En ella se regulariza la totalidad del impuesto a pagar.
- Retenciones en nómina y otros ingresos: A lo largo del año, se aplican retenciones sobre la nómina, pensiones, intereses de cuentas bancarias y otros ingresos. El importe retenido se descuenta del impuesto a pagar en la declaración anual.
- ¿Quién lo paga? Lo pagan las personas físicas residentes en España, así como los no residentes con rentas provenientes de fuentes españolas.
2. Impuesto sobre Sociedades (IS):
- ¿Qué es? Es un impuesto que grava la renta obtenida por las empresas y sociedades residentes en España.
- ¿Cuánto se paga? El tipo general del IS es del 23%, aunque existen tipos reducidos para pymes y nuevas empresas.
- ¿Cuándo se paga? El IS se paga en dos plazos:
- Pago fraccionado: Se realiza mensualmente, en base a una estimación de la renta a obtener en el ejercicio.
- Declaración anual: Se presenta en el plazo de seis meses siguientes al cierre del ejercicio fiscal.
- ¿Quién lo paga? Lo pagan las empresas y sociedades residentes en España.
Impuestos indirectos
Los impuestos indirectos gravan el consumo de bienes y servicios. El más importante en España es:

1. Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA):
- ¿Qué es? Es un impuesto que grava el consumo final de bienes y servicios. Se aplica en diferentes tipos, siendo el general del 21%. Existen tipos reducidos del 10% y del 4% para determinados bienes y servicios, y un tipo superreducido del 0% para productos básicos como alimentos de primera necesidad y medicamentos.
- ¿Cuánto se paga? El IVA lo paga el consumidor final al adquirir un bien o servicio.
- ¿Cuándo se paga? El IVA se paga en el momento de la compra o prestación del servicio.
- ¿Quién lo paga? Lo paga el consumidor final.
Otros impuestos
Además de los impuestos directos e indirectos mencionados anteriormente, en España existen otros impuestos, como:
- Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI): Es un impuesto que grava la propiedad de bienes inmuebles urbanos y rústicos.
- Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados (ITP y AJD): Grava la transmisión de bienes inmuebles y determinados actos jurídicos documentados.
- Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones: Grava la transmisión de bienes y derechos por herencia o donación.
- Impuestos especiales: Gravan el consumo de determinados productos, como el tabaco, las bebidas alcohólicas y los hidrocarburos.
Aspectos a considerar
Es importante tener en cuenta que la normativa fiscal española es compleja y está sujeta a cambios frecuentes. Por ello, se recomienda consultar con un profesional especializado para obtener información actualizada y personalizada sobre su situación particular.
Conclusión
Este artículo ha ofrecido una visión general de los principales impuestos en España. Es importante recordar que la información aquí proporcionada no es exhaustiva y debe complementarse con el asesoramiento de un profesional.
