¿Buscando información para trabajar en España?
En nuestros países latinoamericanos (quién escribe venezolano) existen numerosas historias de aquella amiga o amigo que se fué a España sin papeles o ilegal y le fué maravilloso y logró sus metas. Es cierto que conozco casos, pero no es una mínima mayoría.
En España trabajar ilegal es someterse a la esclavitud. Hay países como Venezuela, Siria u otros que han sido beneficiados con ayuda humanitaria o asilo, pero para los demás países esto no es viable. Te comento un poco sobre los mitos que tienen los visados:
- Verifica las opciones de asilo o refugio. No vale con que mi país es violento o matan personas cada hora.
- No hay visados por enfermedades, discapacidades o algo similar.
- Te mienten cuando te ofrecen venir como estudiante y luego sacar la residencia. La visa estudiantil no computa como visa de residencia. Sin embargo el estudiante puede trabajar 4 horas al día.
- Si una empresa te quiere contratar debe pasar un proceso burocrático muy grande. Eso encarece los costes. Debes tener una profesión muy demandada y con una oferta minúscula + la aprobación de la administración española.
- España NO es USA. Es un país hermoso, apacible con una economía estable a pesar de tener unas fuerzas políticas algo idiotas (está cambiando afortunadamente) pero no tiene el poder económico de USA, Alemania o Japón. Es decir no hay trabajo en cada esquina.
- El COV-19 ha jodido un montón muchos negocios, pero favorecido todo lo digital. Te recomendaría ofrecer tus servicios a empresas españolas que te pueden contratar en cualquier parte del planeta y luego valorar venir.
- No hay ahora espacio para visados de emprendedores, lo cierto es que para que te lo den deberías abrir un negocio con una inversión muy importante y eso no garantiza nada. Olvida eso de motar un bar o una franquicia barata de estafa que abundan en España.
- Es cierto que sí vienes y te quedas ilegal (irregular), a los tres años puedes solicitar la regularización de tu estado y es viable la residencia con un complejo procedimiento.
Vale, entiendo. ¿Como pueden los extranjeros trabajar en España legalmente?
- Visado de residencia no lucrativa: gestiona esta visa significa mínimo 1,5 años sin poder generar ingresos. Pero a su renovación anual te permite solicitar un cambio de estatus. Si trabajas online o tienes negocio con otros países lo puedes hacer sin problema.
- Re agrupación familiar: No es para primos, tías, o hijos mayores de edad. Es un visado especial que se le da a familiares cercanos como madres, padres, hijos. Consulta su viabilidad.
- Visado de inversión inmobiliaria: Inversión de mínimo 500.000 Euros. Es lo que llaman GOLDEN VISA. generalmente la conceden con relativa facilidad.
- Visa por matrimonio con español o ciudadano comunitario: Otra vez, nada de trampas o matrimonios por conveniencia. Si tu pareja cumple esta condición te sugiero casarte en tu país de origen y llegar con el acta de matrimonio y los documentos homologados ante el consulado de España en tu país, en unos meses estás trabajando con todos los derechos de un español salvo votar.
- Otros visados: hay más formas pero se complican las cosas.
Si tienes alguna duda, puedes hacer comentarios en este artículo o pedir un asesoramiento personalizado.
Encontrar Trabajo en España – con la documentación en regla.
El Equipo de Vive Europa te Entrega Dos «Súper» guías para lograr ubicar oportunidades laborales en España. Son Guías de recomendaciones que te ayudarán a ubicar oportunidades de «oro» en el mercado Español.
Lo primero que te recomendamos es buscar una guía de webs para buscar trabajo en España, que hemos elaborado para que te puedas centrar y tener una visión más centrada sobre la búsqueda de oportunidades, es cuestión de tomarse el tiempo de pensar como hacer que tus aptitudes y experiencias se vean claras dentro de tu CV y te sirvas de la tecnologia y plataformas para ubicar oportunidades.
Tenemos entonces verdaderas oportunidades que pueden capitalizarse no sólo para lo que hacemos desde hace un tiempo, sino también reinvertarse para hacerse más productivo tanto desde el punto de vista de generación de ingresos, hasta crecer como persona y profesional.
También puedes ubicar los portales donde se puede acceder a oportunidades laborales, programar alertas. Si estás fuera de España, puedes ubicar allí oportunidades para que las entrevistas se vayan generando a tu llegada.
Te recomendamos comenzar con 30 días de antelación si estas en España o con 15 días en el extranjero.
Te invitamos a ver este artículo de coaching migratorio sobre Crecimiento Personal y reinvención, elaborado por nuestra coach migratorio Maysfel Rodriguez (pincha la mariposa) ???